La cirugía de estrabismo es un procedimiento efectivo que puede mejorar significativamente la alineación de los ojos y, en muchos casos, la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, como con cualquier intervención quirúrgica, el postoperatorio es una etapa crucial para asegurar una recuperación óptima y minimizar riesgos. En este artículo, te voy a explicar todo lo que necesitas saber sobre el postoperatorio de la cirugía de estrabismo, desde los cuidados inmediatos hasta las recomendaciones a largo plazo. Si tú o tu hijo están por someterse a esta cirugía, esta información te va a ayudar a estar preparado y a saber qué esperar.
¿Qué ocurre inmediatamente después de la cirugía?
La cirugía de estrabismo es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que, en la mayoría de los casos, el paciente puede regresar a su casa el mismo día. Sin embargo, es normal que los primeros días después de la cirugía estén presentes algunas molestias y síntomas temporales. Estos pueden incluir:
- Ojos rojos e irritados: Debido a la manipulación de los músculos oculares, es común que los ojos se vean rojos por la hemorragia y puedan sentirse irritados y con lagrimeo. Esto es normal y suele mejorar de a poco en los primeros 10 días. Durante las primeras 24 hs postquirúrgicas es frecuente presentar lagrimeo con restos de sangre.
- Molestias y dolor: Es normal experimentar dolor (leve a moderado), sensación de arena en los ojos o pinchazo que es mayor durante la primera semana postoperatoria y poco a poco irá cediendo con el transcurso de los días.
- Visión borrosa o doble: En algunos tipos de estrabismo es posible que durante los primeros días el paciente experimente visión borrosa o doble. Ésto se debe a que los músculos oculares están ajustándose a su nueva posición y el cerebro debe volver a interpretar esta información. En la mayoría de los casos, este síntoma desaparece en alrededor de 3-4 semanas.
Cuidados en los primeros días después de la cirugía
El éxito de la cirugía de estrabismo no solo depende del procedimiento en sí, sino también de los cuidados postoperatorios. Aquí te dejo una lista de recomendaciones para los primeros días después de la cirugía:
- Uso de medicamentos:
Es probable que te receten gotas oftálmicas con antibióticos y antiinflamatorios para prevenir infecciones y reducir la inflamación. Es fundamental seguir las indicaciones y no suspender el tratamiento antes de tiempo, incluso si los ojos ya se ven y se sienten mejor. - Descanso adecuado:
Durante los primeros días, es importante evitar actividades que requieran un esfuerzo visual intenso, como leer, usar pantallas o conducir. El descanso es clave para una recuperación rápida y efectiva. - Higiene ocular:
Mantén los ojos limpios y evita el contacto con agua, jabón o productos cosméticos durante al menos una semana. Si es necesario limpiar la zona, utiliza una gasa estéril humedecida con suero fisiológico. - Síntomas a vigilar:
El mayor disconfort está presente durante las primeras 72 hs y luego las molestias se reducen poco a poco con el pasar de los días. Pero si con el transcurso de los días los síntomas empeoran en vez de mejorar debes contactar con tu cirujano para evaluar complicaciones.
Cuidados a largo plazo después de la cirugía
La recuperación completa después de una cirugía de estrabismo puede tomar varias semanas. Durante este período, es importante seguir algunas recomendaciones adicionales:
- Asistir a las citas de control:
Después de la cirugía, es fundamental asistir a todas las citas de control programadas por tu oftalmólogo. Estas visitas permiten evaluar la evolución de la recuperación y detectar cualquier problema a tiempo. - Evitar actividades físicas intensas:
Durante las primeras 2-4 semanas, es recomendable evitar actividades físicas intensas y de impacto, deportes de contacto o cualquier actividad que pueda aumentar el riesgo de golpes en los ojos. - Uso de lágrimas artificiales:
Algunos pacientes pueden experimentar sequedad ocular después de la cirugía. El uso de lágrimas artificiales puede ayudar a mantener los ojos lubricados y cómodos. - Paciencia con los resultados finales:
Es importante recordar que la alineación ocular puede seguir ajustándose durante las primeras semanas o incluso meses después de la cirugía. No te preocupes si los ojos no están perfectamente alineados de inmediato; en la mayoría de los casos, el resultado final se estabiliza con el tiempo. Y recuerda que no se busca la perfección, se busca la mejor alineación posible.
Posibles complicaciones y cómo manejarlas
Aunque la cirugía de estrabismo es segura, como cualquier procedimiento quirúrgico, conlleva algunos riesgos. Las complicaciones son raras, pero es importante conocerlas para poder identificarlas y manejarlas a tiempo:
- Infección: Aunque es poco común, una infección ocular puede ocurrir después de la cirugía. Si notas enrojecimiento intenso, dolor o secreción purulenta, contacta a tu oftalmólogo de inmediato. Estos síntomas se caracterizan porque cada día que pasa los síntomas empeoran en vez de mejorar.
- Sobrecorrección o subcorrección: En algunos casos, la alineación ocular puede no ser perfecta después de la cirugía. Si esto ocurre, puede ser necesario un ajuste adicional con una segunda cirugía.
- Visión doble persistente: Aunque la visión doble es común en los primeros días, si persiste después de varias semanas, es importante consultar con tu oftalmólogo para evaluar si se necesita algún tratamiento adicional, como prismas o un retoque quirúrgico.
Si estás considerando en operarte y deseas saber más puedes agendar una consulta conmigo. Estoy aquí para guiarte en cada paso del proceso, desde la evaluación inicial hasta el postoperatorio y más allá.
Tu visión y bienestar son mi prioridad.
Lu.